Desde esta sección es posible acceder a la información de interés para los/as estudiantes: calendario académico, carreras, becas, SIU Guaraní y Campus Virtual, entre otros contenidos.
Calendario Académico
El año académico 2022 - 2023 comenzará el próximo 1 de abril y finalizará el 31 de marzo de 2023. Todavía se encuentra vigente el año académico 2021 - 2022, que empezó el 5 de abril del año pasado y concluirá el próximo 31 de marzo.
Calendario 2021 - 2022
Calendario 2022 - 2023 / Resolución N° 0082/CD-2021
Últimos turnos de examen del ciclo 2021 - 2022
Febrero – Marzo 2021
- 1º llamado: desde el 21de febrero de 2022 al 25 de febrero de 2022
- 2º llamado: desde el 7 de marzo de 2021 al 11 de marzo de 2022
- 3º llamado: desde el 21 de marzo de 2021 al 25 de marzo de 2021**
**Las mesas de exámenes de fecha 24 de marzo se pospone para el 28 de marzo del año 2022.
Departamento de Alumnos
La misión del departamento es entender en el registro, certificación y custodia de la documentación resultante de la actividad de capacitación y estudio de los/as alumnos de Sociales.
Horario de atención
Lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19.
Más información sobre el departamento
Biblioteca de Sociales
La Biblioteca Central Facultad de Ciencias Sociales es una
de las unidades que integra el Sistema de Información Bibliográfica y
Documental de la Universidad Nacional de San Juan. Está al servicio de la
docencia, investigación, creación y extensión de Sociales, en particular, y de
la UNSJ, en general. Es un espacio solidario, participativo e inclusivo.
En la biblioteca los/as estudiantes encontrarán los recursos de
información que necesiten para desarrollar sus actividades. El soporte físico
en papel todavía tiene una gran presencia, sin embargo, paulatinamente, la unidad está
incorporando fuentes digitales.
Horario de Atención
De lunes a viernes, de 8 a 19.45
Aula virtual
La biblioteca cuenta con su propia aula dentro del campus virtual. Es posible sumarse siguiendo las siguientes opciones: campus > Centro de Ayuda al Usuario > Bibliotecas > 1041 - Biblioteca Central - FACSO
Vías de contacto
-WhatsApp
-Dirección de correo electrónico: bibliofacso@unsj-cuim.edu.ar
-Facebook
-Instagram
Para obtener más información sobre la biblioteca,
hacer clic aquí.
Centro de Estudiantes
El Centro de Estudiantes es el órgano gremial de representación estudiantil, elegido democráticamente, y que tiene como objeto acompañar reclamos, demandas y propuestas de los/as estudiantes y ofrecerse como un espacio de discusión y debate permanente.
Es un espacio que busca promover la participación activa y política de los/as estudiantes, adaptándose a las coyunturas y problemáticas del contexto. Siempre, desde una postura en defensa de la gratuidad universitaria y el acceso de toda la sociedad a la formación universitaria.
La conducción de esta herramienta de transformación es llevada a cabo por el Espacio IDEAS, con la representación máxima de Andrea Rojas Calderón, estudiante avanzada de Trabajo Social, quien se compromete, junto a sus compañeros/as, a trabajar por la defensa y adquisición de derechos de y para los/as estudiantes.
Contactos
Mail: cefacsoideas@gmail.com
Instagram
Facebook
WhatsApp
SIU Guaraní
El SIU, Sistema de Información Universitario, es un sistema que colabora con las
universidades en el procesamiento de datos para facilitar el análisis de la
información. Es utilizado por la UNSJ principalmente para la administración de
la gestión referida a aspirantes, alumnos/as, graduados/as, docentes, becas y
estadísticas.
Acceder al SIU Guaraní
Becas
Los/as estudiantes regulares de la Universidad Nacional de San Juan pueden solicitar diferentes tipos de acompañamientos para completar sus estudios.
Acceder aquí para consultar becas
Credencial universitaria
La Credencial universitaria es un carnet que permite a los/as alumnos/as de grado de la UNSJ acceder al boleto escolar en el transporte público y a los servicios de las bibliotecas de la universidad.
El trámite para solicitar la credencial es gratuito y se realiza en el Complejo El Palomar, ubicado en 25 de Mayo 1920 Oeste, de lunes a viernes, de 8 a 13. El/la estudiante debe llevar un certificado de regularidad y su DNI.
La vigencia de la credencial coincide con el año académico en curso y el mismo plástico indica la fecha de vencimiento. Para renovarla, los/as alumnos/as deben acudir a El Palomar con su certificado de regularidad y DNI.
Para más información, comunicarse a los teléfonos de El Palomar: 4234413 / 4231842
¿Qué debe hacer el/la estudiante si su credencial se desgastó?
Si el/la alumno/a necesita renovar su credencial porque esta se desgastó y no se distingue la información, debe acudir con el plástico a El Palomar, de lunes a viernes, de 8 a 13. Este trámite es gratuito.
-¿Qué debe hacer el/la estudiante si extravió o le robaron su credencial?
Si el/la estudiante perdió o le robaron la credencial, puede solicitar una nueva en El Palomar, de lunes a viernes, de 8 a 13. Debe llevar certificado de regularidad, DNI y $250.
Comedor Universitario
El Comedor Universitario tiene dos sedes: una está ubicada en el Complejo Polideportivo "El Palomar" y la otra en el Complejo Universitario "Islas Malvinas".
El menú diario se prepara siguiendo las indicaciones de nutricionistas, responsables de elaborar semanalmente una dieta equilibrada y acorde a las necesidades alimenticias de los/as estudiantes. Los/as alumnos/as no becados también pueden acceder al comedor mediante la obtención de un ticket diario o un abono mensual o quincenal.
Para conocer el funcionamiento del comedor y los requisitos para acceder a este beneficio ingresar aquí.