La misión del departamento es entender en el registro, certificación y custodia de la documentación resultante de la actividad de capacitación y estudio de los/as alumnos de Sociales.
Sus funciones son:
1. Efectuar todas las tareas concernientes a inscripción y registro de alumnos.
2. Efectuar las acciones que deriven de la aplicación del reglamento académico y demás normativa vigente sobre alumnos.
3. Efectuar la preparación, gestión, custodia y conservación de las actas de exámenes y demás documentación que por su naturaleza así lo requiera.
4. Efectuar la habilitación y mantenimiento de la ficha individual y legajo personal del alumno, como así también, las tareas resultantes del proceso de datos.
5. Entender en la tramitación administrativa de certificaciones a alumnos, de diplomas y constancias a los egresados.
6. Entender en las acciones concernientes al registro cronológico de los planes de estudio de las carreras que se cursan en la Facultad.
7. Entender en la confección de informes y elaboración de estadísticas en cuanto al número, carreras, situación y actuación de los alumnos.
8. Efectuar las acciones que deriven de la aplicación, por las autoridades de la Facultad, del régimen disciplinario y demás normativas.
9. Entender en la programación del uso de las aulas y suministros de elementos para el desarrollo de la actividad académica de la Facultad.
Horarios de atención
Lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19.
División de Egresados
Dentro del Departamento de Alumnos funciona la División de Egresados, donde graduados/as pueden realizar trámites relacionados con la entrega de títulos. Los/as interesadas deben comunicarse telefónicamente a los siguientes números: 4231949 - 4232516 - 4230314 / interno 2055
Además, los/as egresados/as interesados/as en mantener un vínculo activo con la Facultad de Ciencias Sociales, pueden sumarse al Centro de Graduados. Hacer clic aquí para obtener más información.
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) es una de las cinco casas de altos estudios que integran la Universidad Nacional de San Juan.
Junto a las Facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la FACSO conforma el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM) que se encuentra ubicado en Av. Ignacio de la Roza Oeste 590 - Rivadavia - San Juan - República Argentina.
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) nace, como tal, conjuntamente con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) pero sus raíces se remontan a 1956, cuando los fundadores de la Escuela de Periodismo Sarmiento promovieron la idea de crear una Universidad Estatal en la provincia. El 22 de junio de 1962 se crea la Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, conformada por dos facultades: la de Arte y la de Humanidades, esta última antecesora de la FACSO. En los años que siguieron, por medio de una maratón académica y efervescencia estudiantil, se obtiene el reconocimiento nacional de los títulos emitidos por la Universidad Sarmiento. Un año después de la creación de la UNSJ, se integra a la nueva casa de altos estudios la Facultad de Humanidades y Artes. Entre 1974 y 1976 se llevó adelante la reestructuración académica que concluyó en la transformación de la Facultad de Humanidades en Facultad de Ciencias Sociales.
[ FALTA DATA ]
Representantes titulares:
Representantes suplentes:
Representantes titulares:
Representantes suplentes:
Representantes titulares:
Representantes suplentes:
Representantes titulares:
Representantes suplentes:
Secretario del Consejo Directivo