Ciencias Jurídicas es uno de los seis departamentos académicos de la Facultad de Ciencias Sociales. En esta unidad se dicta la carrera de Abogacía y desarrolla sus actividades el GEICJU (Gabinete de Estudios e Investigaciones en Ciencias Jurídicas).
Título: Abogado
Duración: Cinco años
Perfil Profesional
Al/la abogado/la le está reservada la posibilidad de desempeñarse como Magistrado o Funcionario Judicial o bien en la órbita de los Ministerios Públicos. Su información lo capacita especialmente para el desempeño de funciones de mediación, conciliación y arbitraje.
El diseño de la carrera permite el eficaz desempeño del abogado en el marco de la actividad privada, tanto como en el servicio público de asesoramiento letrado.
Campo ocupacional
El abogado es el profesional capacitado para la representación, patrocinio y asesoramiento de todas las personas físicas o jurídicas cuyos derechos subjetivos o intereses legítimos necesiten ser activados o fueren controvertidos. Tienen competencia exclusiva para el ejercicio de tales funciones en causas judiciales y administrativas. El abogado tendrá incumbencias para:
Ejercer el patrocinio y la representación en actuaciones judiciales y administrativas.
Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.
Desempeñar la función judicial.
Razonar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccionales vinculadas con las actividades propias de la Administración Pública.
Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del Derecho.
Alumno/a Guía
El/la Alumno/a Guía es el nexo entre cada departamento académico y los/as estudiantes que pertenecen a esa unidad. Su función es colaborar, especialmente, con la inserción de los/as estudiantes ingresantes y de acompañar a los/as alumnos/as de cada carrera en general. También puede actuar como intermediario/a en la resolución de trámites académicos e institucionales con las autoridades.
El Departamento de Ciencias Jurídicas cuenta con dos Alumnos Guías: Matías Germán Rodríguez Romero (investigación); y Marcelo Berenstein (extensión).
Los/as alumnos/as interesados/as en comunicarse con ellos, podrán hacerlo a través de las siguientes vías de contacto:
Matías Germán Rodríguez Romero
Marcelo Berenstein
Correo: berensteinmarcelo@outlook.com