FACSO - UNSJ

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

WhatsApp

Pasantías


Estudiantes Abogacía participaron en el desarrollo del nuevo Padrón y Canon Minero

El proyecto del Ministerio de Minería de la provincia permitirá agilizar distintos procedimientos relacionados con la actividad.

Publicado por:

Fernanda Borcosque

Fecha:

26-06-2025

Estudiantes Abogacía participaron en el desarrollo del nuevo Padrón y Canon Minero

Estudiantes de la carrera Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales participaron de la digitalización de archivos históricos para la construcción del Padrón Minero de la provincia.
El pasado jueves 19 de junio, el Ministerio de Minería local presentó el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon Minero, que tiene la intención de agilizar trámites y de garantizar información precisa disponible. El área contaba con registros de las minas inscriptas en libros físicos, algunos de ellos con más de 150 años de antigüedad, por lo que tener un padrón digitalizado en una base de datos será fundamental para democratizar el acceso a la información pública.
Según el Ministerio, “el nuevo sistema permite reducir trámites presenciales, eliminar errores, prevenir conflictos y consolidar la licencia social de la actividad”.
Los y las estudiantes que realizaron pasantías en el Ministerio y realizaron la digitalización del material son Santiago Nicolás Achem Poblete, María Cecilia García Guarro, Ludmila Araceli Del Valle Valdez, Guillermina Perez Dománico y Francisco Gabriel Quiroga Aguilera.
El acto de presentación del proyecto contó con la presencia del decano de la Facultad, Marcelo Lucero, la Secretaría de Extensión, Sandra Buso; la directora del Departamento de Ciencias Jurídicas, Érica Martín y la vicedirectora, Romina López Galoviche. Por parte del gobierno de la Provincia, estuvieron presentes el ministro de Minería, Juan Pablo Perea y otras autoridades.