FACSO - UNSJ

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

WhatsApp

Maratón de soluciones


27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales

Las propuestas ganadoras giraron en torno a trabajo digno, innovación tecnológica para la planificación académica y economía para emprendedores.

Publicado por:

Fernanda Borcosque

Fecha:

23-10-2024

27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales


Durante el viernes 18 de octubre se realizó en los jardines de la Facultad la primera edición de la Hackatón de Sociales, una actividad que buscó poner a trabajar la creatividad de los y las estudiantes para dar respuestas a diversas problemáticas sociales.
Participaron con propuestas 27 equipos (se inscribieron 32 grupos), integrados por estudiantes universitarios y/o de escuelas secundarias los que tuvieron que pensar y diseñar soluciones a desafíos enmarcados en las áreas Innovación tecnológica, desafíos de la Inteligencia Artificial; Vida Universitaria, trayectorias estudiantiles; Ambiente y Desarrollo Sustentable; Ciudadanía, democracia y derechos humanos, abordajes de violencias y discursos de odio; Economía y Finanzas; vinculación de la UNSJ y el sector PyME; Trabajo y futuro del trabajo digno.
El primer premio fue para el equipo “CGT (Cooperativa de Gente Talentosa)” integrado por Juan Manuel Millán, Valentina Romo, Amrtín Alejandro Millán, Ana Paula Díaz, Ana Pereyra y Matías Rodríguez. Su propuesta "El futuro del Trabajo Digno en la UNSJ" se enmarcó en el eje Trabajo.
La propuesta aborda una problemática crítica para los estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ): la inserción en un mercado laboral caracterizado por la falta de vinculación entre la formación académica y las demandas del entorno profesional. Los principales obstáculos incluyen una escasa formación en habilidades prácticas, desconocimiento de las diversas opciones laborales, limitada conexión con empresas y la falta de incentivos para la contratación de mano de obra calificada. Frente a esto, se propone la implementación de un Programa Integral de Vinculación Laboral Universitaria, diseñado para facilitar el ingreso de estudiantes y egresados al mercado laboral.
El segundo premio fue para el equipo "HackaSpace", integrado por Rocío Britos, Abril Villafañe, Jonathan Vaca, Oriana Clavel y Lucas Sosa. Este grupo trabajó sobre el eje Innovación tecnológica y su propuesta fue la creación de la aplicación (app) "MiUniSJ" y la explican así: Los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación universitaria presentan desafíos continuos tanto para estudiantes como para docentes. Los estudiantes enfrentan diversas dificultades para organizar su carga académica, como el seguimiento de fechas de inscripción a exámenes, la planificación de materias y la administración del tiempo de estudio. Al mismo tiempo, los docentes carecen de herramientas integradas para organizar sus clases y recordar eventos importantes relacionados a la materia. El objetivo fue desarrollar una aplicación, complementada por una versión web, que centralizara la gestión académica tanto para estudiantes como para docentes en la Universidad Nacional de San Juan.
El tercer premio trabajó el eje Economía y Finanzas y fue para el equipo "Mercedario", integrado por Camila Peroni; Mariano NIcolás Oliva, Manuel Priamo y Jeremías Ruiz. Su propuesta fue "Bootcamps, podcast y videos para emprendedores" y consistió en crear un ecosistema de emprendedores sociales que fomente la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de redes de apoyo, con el fin de fortalecer las capacidades operativas y financieras de los proyectos, facilitando su crecimiento sostenible y su impacto positivo a largo plazo. El objetivo se enfoca en construir un entorno donde los emprendedores puedan conectarse entre sí y acceder a recursos que les ayuden a superar los desafíos operativos y financieros mencionados.
La Comisión organizadora estuvo integrada por 22 representantes de los estamentos universitarios, coordinado por Fernanda Weidmann. Participaron siete asesores, quienes dieron charlas virtuales en relación a los ejes trabajados y ocho mentores, que orientaron a los equipos participantes en el armado de sus propuestas y en la exposición final. El Jurado estuvo integrado por Daniel Gimeno, Bárbara Olmedo, Rubén Rivarola, Enrique Daneri, Belén Silva y Paloma García.
El resto de los proyectos presentados puede verse aquí.

Distintas instituciones y empresas colaboraron con los premios para los equipos ganadores y los sorteos. Éstas son: Municipalidad de Caucete, Rawson y Rivadavia; Fundación Telecom, Minera Aldebaran Resources - Proyecto "Altar"; Proyecto "Josemaría"; Proyecto "Los Azules"; Heladerías Del Parque y Fundación ARCOR.
En la premiación estuvieron presentes el decano de Sociales, Marcelo Lucero; la vicedecana, María del Carmen Zorrilla; las vicedecanas de Facultades y el director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; docentes, nodocentes y estudiantes. Además estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de las instituciones y empresas que acompañaron el evento.
La propuesta “Hackatón de Sociales” fue creada para celebrar el 60 aniversario de la Facultad mediante la Resolución N° 1398-FCS/2024 y declarada de interés educativo, social y cultural por las municipalidades de Rivadavia, Rawson, Caucete y la Cámara de Diputados de la Provincia. 

Fotos de la Hackatón aquí.


27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales 27 equipos participaron hasta la última instancia de la Hackatón de Sociales