25 de mayo de 1810
En el jardín central del CUIM, autoridades y estudiantes participaron del 213° aniversario patrio.
Publicado por:
Usuario Administrador
Fecha:
24-05-2023
Con la presencia del rector de la UNSJ, decanos y decana, director y vice de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, secretarios y secretarias de facultades, estudiantes y público general, las unidades académicas que integran el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM) celebraron el 213°aniversario e la Revolución de Mayo.
Durante el acto, se dirigió al público el docente, investigador y abogado Gerardo Tripolone, quien se refirió a las distintas celebraciones de la instauración de la Primera Junta a lo largo de estos más de 200 años. En cada época “la Revolución de Mayo nos interpela de manera distinta”, dijo. Este hecho político y por ello polémico genera disputas en cuanto al sentido en que se produjo esta lucha. “Ese periodo nos legó conceptos que son campos de disputa centrales: de esos conceptos políticos hay tres en que quisiera detenerme por su trascendencia en nuestra historia política e institucional: patria, república y libertad”, comentó. Luego de una descripción de sus usos a lo largo de la historia del país, Tripolone destacó el rol de la Universidad en la creación de sentidos: “sólo un análisis crítico del sentido que se haga de ellos, permite ver cómo se imponen significados arbitrarios de la disputa política”, cerró el docente.
Descargá el discurso completo acá
Por su parte, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, dijo que como ciudadanos de la patria “debemos llevar adelante una revolución inclusiva, solidaria, empática con todos los que tenemos a nuestro alrededor. Son los discursos de odio los que permiten que miremos hacia otros sectores. La identidad nacional la debemos hacer con gestos de compromiso, trabajando para todos, en la búsqueda de consensos, para que nuestra sociedad viva cada día mejor”, comentó el rector.
En el acto estuvieron presentes los Cuerpos de Bandera de Ceremonias de las Facultades y EUCS. En la celebración participó el Coro Universitario y el cuerpo de baile “Sembrando ilusiones", ballet inclusivo de la Municipalidad de la Capital. Luego del acto se ofreció un desayuno a estudiantes y público presente.
30-05-2023
Seminario "Derechos sociales y políticas sociales"
12-05-2023
Trabajar por una Facultad de Ciencias Sociales libre de violencias
23-05-2023
Convocatoria a un cargo de Auxiliar Docente de Segunda Categoría en la asignatura Comunicación radiofónica
01-06-2023
Habrá un café científico para intercambiar ideas y reflexiones sobre la articulación CONICET-Universidad