Ejercicio de ciudadanía
La convocatoria se realiza a quienes quieran participar como oradores, oradoras y asistentes. Será el 28 de marzo en la Facultad e Ciencias Sociales.
Publicado por:
Fernanda Borcosque
Fecha:
28-02-2023
El Departamento de Ciencias de la Comunicación de Sociales invita a participar de la Audiencia Pública 2023 de la Región Cuyo organizada por la Defensoría del Público. Esta reunión es un espacio de participación y debate acerca de la libertad de expresión y el derecho a la comunicación en los servicios de comunicación audiovisuales. Las Audiencias se realizan por zonas en todo el país. La correspondiente a la de Cuyo se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales el martes 28 de marzo a las 10 horas, en el Salón de Actos, y tendrá una modalidad virtual y presencial.
El tema convocante para 2023 es "40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones" y tiene por objeto recabar las posiciones de la ciudadanía respecto de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de legislar y formular políticas públicas de comunicación.
Los ejes propuestos para la Audiencia son:
• Criterios para la actualización de la regulación de los medios audiovisuales.
• El rol del Estado en la regulación del sistema de medios: políticas públicas y mecanismos de promoción, intervención, fiscalización y control.
• El derecho a la conectividad: el acceso a Internet, telefonía móvil y televisión de pago como servicio público.
• La regulación de las plataformas globales de streaming.
• Medidas para fortalecer la pluralidad y la diversidad, la producción nacional, el federalismo, la equidad en la representación de los géneros y la expresión de los sectores, temáticas y perspectivas históricamente postergados, en todos los medios y soportes.
• El financiamiento y la sostenibilidad de cada sector, en cada soporte y medio de transmisión.
• Las audiencias, sujeto de derecho: acceso, asequibilidad, representaciones, participación. La promoción y protección de grupos sociales. La incidencia ciudadana en la definición de políticas públicas.
• La alfabetización o formación para audiencias y para comunicadores y comunicadoras, desde una perspectiva de derechos.
• El alcance, las facultades y la tarea de la Defensoría del Público.
Las personas interesadas en plantear ante la Defensoría del Público sus propuestas, experiencias y reclamos en relación al funcionamiento de los medios audiovisuales, podrán inscribirse de manera individual o en grupos de hasta tres personas. El formulario está disponible hasta el miércoles 22 de marzo al mediodía.
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.
10-03-2023
Inscripción abierta a la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía
21-03-2023
Convocatoria abierta para publicar en la REVIISE
20-03-2023
Inscripción abierta a la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Bibliotecología
22-03-2023
Del 3 al 17 de abril se podrá iniciar el trámite para pedir reválidas
Severity: Warning
Message: Invalid argument supplied for foreach()
Filename: noticias/noticia.php
Line Number: 92
Backtrace:
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/views/noticias/noticia.php
Line: 92
Function: _error_handler
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/views/template.php
Line: 38
Function: view
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/controllers/Noticias.php
Line: 85
Function: view
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/index.php
Line: 315
Function: require_once