Nueva propuesta
El Consejo Directivo aprobó la creación de esta propuesta de posgrado que se dictará virtual. Inscripción abierta hasta el 28 de junio. Inicia el 1 de julio.
Publicado por:
Usuario Administrador
Fecha:
10-06-2022
La Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Sociales implementarán la primera propuesta de posgrado especialmente diseñada para la gestión de bibliotecas en el actual entorno tecnológico informativo: la Diplomatura en Bibliotecología, cuya primera cohorte inicia el cursado el 1 de julio.
Esta Diplomatura se propone estudiar los nuevos paradigmas en las ciencias de la información en torno a la bibliotecología; examinar con visión holística las funciones de las bibliotecas en el marco de la nueva sociedad del conocimiento, sociedad red, ciudades inteligentes, etc.; además de analizar los conceptos de “bibliotecario/a” vinculados a los actuales paradigmas sociales, económicos y productivos.
Está destinada a bibliotecarios/as, técnicos/as bibliotecarios/as, licenciados/as en bibliotecología, y/o en el campo de las ciencias de la información (bibliotecología, archivística, museología y documentación).
“Esta diplomatura supera la formación técnica en relación a la gestión de la biblioteca, ya que está centrada en profundizar otras áreas de conocimiento y formación dentro del cuerpo bibliotecario. Es la primera vez que se dictará en la provincia una formación de posgrado específica para este ámbito. En este sentido, agradecemos a la Facultad la aprobación de esta carrera que permite democratizar el conocimiento en un área que estaba vacante”, dice Marcela Saffe, coordinadora académica de la Diplomatura.
La propuesta se estructura en 6 módulos de cursado y un Trabajo Final Integrador. Estos módulos, que serán dictados con docentes externos y propios de la UNSJ, son:
-Módulo A: Marcos teórico de la bibliotecología y de las ciencias de la información (Prof. Rosa Monfasani y BN Graciela Gómez)
-Módulo B: Tecnologías de la información (Lic. Fernando López y BN Gabriela Rodríguez)
-Módulo C: Big data y la minería de datos o de la información (bibliometría) (Lic. Natalia Díaz y Lic. Gustavo Castillo)
-Módulo D: El almacenamiento y conservación de los registros y la información (Lic. Adrián Curti y Lic. Graciela Gómez)
-Módulo E: Fuentes de la información y referencia (Lic. Raúl Escandar y BN Graciela Gómez)
-Módulo F: Producción científica, acceso abierto y circulación del conocimiento (Lic. Carolina De Volder y BN Graciela Gómez)
-Módulo G: Elaboración de proyectos de investigación en bibliotecología y ciencias de la información (Lic. Juan Martínez y Prof. Ana Marina García)
Cursado: Virtual a través del Campus Virtual de la UNSJ.
Arancel: 8 cuotas de 3000 pesos
Becas: La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia (SECITI) entregará becas de 50% del total de la diplomatura.
Más información y consultas:
diplobibliofacso@gmail.com
30-05-2023
Seminario "Derechos sociales y políticas sociales"
12-05-2023
Trabajar por una Facultad de Ciencias Sociales libre de violencias
23-05-2023
Convocatoria a un cargo de Auxiliar Docente de Segunda Categoría en la asignatura Comunicación radiofónica
01-06-2023
Habrá un café científico para intercambiar ideas y reflexiones sobre la articulación CONICET-Universidad
Severity: Warning
Message: Invalid argument supplied for foreach()
Filename: noticias/noticia.php
Line Number: 92
Backtrace:
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/views/noticias/noticia.php
Line: 92
Function: _error_handler
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/views/template.php
Line: 40
Function: view
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/application/controllers/Noticias.php
Line: 85
Function: view
File: /var/www/html/facso.unsj.edu.ar/index.php
Line: 315
Function: require_once